06 de noviembre, 2025

¿Cómo mantener la madera laminada y el CLT en edificaciones?

La madera laminada encolada (MLE) y la madera contralaminada o CLT (Cross Laminated Timber) son tipos de madera masiva y materiales de construcción reconocidos por su durabilidad, resistencia y atractivo estético en diversas construcciones, como edificios en madera, sistemas constructivos, losas, etc. Sin embargo, como cualquier otro material expuesto a condiciones ambientales y de uso, requieren mantención periódica para conservar su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo.

A continuación, te presentamos los principales aspectos que debes considerar para la mantención de la madera masiva, además de una guía práctica sobre la frecuencia de inspecciones, los aspectos clave a revisar y las acciones recomendadas para prevenir o corregir daños.

 

Factores que afectan a la madera laminada y al CLT

El cuadro presenta los principales factores que debes revisar y la frecuencia para hacer las inspecciones.

 

Qué debes hacer si detectas algún factor que afecta a la madera masiva: 

  • Humedad

La humedad es la principal enemiga de la madera y en caso de detectar su presencia, debes actuar sin demora.

En el exterior, debes fijarte en zonas con humedad frecuente, acumulación de agua lluvia, por riego o humedad, que suba desde el suelo.

En el interior, ver derrames o filtraciones en zonas húmedas, como baños, cocinas, ingreso de agua por las uniones de las ventanas o condensación.

 

  • Envejecimiento o desgaste del tratamiento de terminación superficial

La duración de los tratamientos de terminación superficial varía dependiendo del tipo de producto y del grado de exposición a las condiciones climáticas o al desgaste por uso.

Es muy importante no esperar a que el tratamiento superficial aplicado a la madera, llegue a degradarse. Los proveedores entregan recomendaciones de cómo mantenerlos. En general, si se hace oportunamente, bastará en aplicar una mano adicional del producto. Si quieres aplicar un producto diferente, tienes que consultar la compatibilidad con el proveedor.

  • Suciedad

El polvo en suspensión, la lluvia o el roce por el uso pueden ensuciar la madera.

Debes limpiar siguiendo las recomendaciones de los proveedores de los tratamientos de terminación. Algunos tienen productos específicos.

En general se recomienda usar un paño seco o húmedo. Y en el caso de suciedad más rebelde, usar un detergente suave y neutro. No se recomienda usar diluyente, detergentes fuertes, productos anti grasa o abrasivos.

 

  • Presencia de insectos

Puedes detectar la presencia de insectos si ves pequeñas perforaciones o acumulación de aserrín que cae de la estructura. O túneles o caminos de barro que construyen las termitas y que normalmente vienen desde el suelo.

Si tienes dudas y sospechas de la presencia de insectos, consulta a un experto en control de plagas.

  • Daños mecánicos

La madera puede sufrir daño por golpes, rayaduras o vandalismo.

Repara según el nivel de daño: se puede hacer con lija, pastas o parches de madera y aplicar el producto de terminación en la zona afectada.

 

Conclusión 

El buen estado y la durabilidad de una edificación construida con madera laminada encolada MLE o construcciones con madera contralaminada CLT dependen directamente de una mantención adecuada y oportuna. Al igual que cualquier otro material, la mantención de la madera laminada o CLT implica inspecciones periódicas y acciones preventivas para conservar su integridad estructural y estética.

Contar con un plan de mantenimiento claro, realizar inspecciones regulares y actuar ante cualquier signo de deterioro son claves para prolongar la vida útil de la estructura. Ante cualquier duda, el equipo técnico de Hilam está disponible para orientarte y ayudarte a tomar las mejores decisiones.

 

Para más información te invitamos a revisar: