Arauco recibe doble reconocimiento por innovación científica y sostenible gracias a su árbol híbrido GloNi
Corporativo- La compañía fue distinguida por la CPC Biobío y PwC Chile por el desarrollo de GloNi, un eucalipto híbrido creado por Bioforest, su centro de investigación y desarrollo, que combina productividad, resiliencia y sostenibilidad.
Arauco fue reconocida con dos importantes premios a la innovación en 2025, que consolidan su liderazgo en investigación forestal aplicada y desarrollo sostenible.
El primero de ellos fue otorgado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) Biobío, en la categoría Gran Empresa o Institución, durante la ceremonia realizada en el Centro de Eventos Mitrinco, San Pedro de la Paz. El galardón destacó el trabajo de Bioforest, el centro de I+D de Arauco, por la creación de GloNi, un híbrido genético entre Eucalyptus globulus y Eucalyptus nitens que combina la resistencia climática del primero con la calidad de fibra del segundo, fruto de más de una década de investigación aplicada.
Pocos días después, Arauco volvió a ser distinguida, esta vez con el Premio PwC Chile Innovación 2025, en la categoría Empresa Consolidada, reconocimiento entregado por PwC Chile, la Universidad del Desarrollo y La Tercera-Pulso.
“El espíritu innovador está en el centro de nuestra estrategia porque nos permite anticiparnos a los desafíos del futuro. Con GloNi damos un paso decisivo hacia una silvicultura más eficiente y sostenible, combinando ciencia de clase mundial con nuestro compromiso de hacer las cosas bien desde Chile para el mundo”, señaló Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de ARAUCO
Innovación desde el bosque
GloNi representa un hito para la ciencia forestal chilena. Su desarrollo ha permitido incrementar la productividad, la resiliencia y la sostenibilidad de las plantaciones frente al cambio climático, demostrando cómo la ciencia y la tecnología pueden integrarse para generar soluciones de alto impacto ambiental y económico.
Esta innovación no solo beneficia a las operaciones de Arauco, sino también a pequeños y medianos propietarios forestales, al democratizar el acceso a materiales genéticos más eficientes y resistentes.
Reconocimientos que impulsan el futuro
Ambas distinciones destacan el rol de Arauco como referente nacional e internacional en innovación sostenible, y reconocen la relevancia de Bioforest como polo científico que impulsa la transformación del sector forestal chileno hacia una nueva era de competitividad verde.
La ceremonia de Premios a la Innovación CPC Biobío 2025 se realizará el jueves 16 de octubre en el Centro de Eventos Mitrinco, San Pedro de la Paz, mientras que el Premio PwC Innovación 2025 se entregará el mismo día en Tánica, Vitacura, en el marco del Ranking de Innovación PwC Chile, con un panel de conversación sobre innovación, sustentabilidad y competitividad global.
Con ambos reconocimientos, Arauco reafirma su compromiso con una innovación que nace en los bosques y crece con propósito, impulsando soluciones que aportan al bienestar del país, las comunidades y el planeta.