Audubon, Arauco y la Municipalidad de Penco firman alianza para la conservación de aves migratorias

Biodiversidad Otros
Publicado el 29-04-2025

En un esfuerzo conjunto por proteger la biodiversidad en la región del Biobío, Audubon, Arauco y la Municipalidad de Penco han establecido una alianza estratégica para impulsar la conservación de aves migratorias y sus ecosistemas. Como primer hito de este acuerdo, se instalará la primera estación MOTUS en la zona, un sistema avanzado de monitoreo que permitirá obtener datos precisos sobre los desplazamientos de las especies aladas en la región.

 

Ubicada en el predio Playa Negra, con conexión al sistema de humedales Rocuant-Andalién, esta nueva estación contribuirá significativamente al estudio de los patrones de vuelo y la preservación de especies clave para el equilibrio ecológico. Arauco facilitará la instalación y marcaje de aves dentro de esta red internacional, que ya cuenta con más de 1.200 estaciones en distintos continentes.

 

Más allá del monitoreo, esta alianza contempla acciones concretas en materia de restauración de humedales, promoción del aviturismo como alternativa de desarrollo sustentable, implementación de la Estrategia Nacional de Conservación de Aves y educación ambiental en comunidades locales. Este trabajo colaborativo demuestra el impacto positivo de la cooperación entre el sector público, privado y organizaciones expertas en conservación.

 

Para Marshall Johnson, director de Conservación de Audubon, este esfuerzo conjunto representa una oportunidad clave para la protección de aves en Chile. “Nuestro enfoque basado en la ciencia nos permite identificar puntos críticos para la conservación a nivel hemisférico, y esta estación MOTUS en Biobío será fundamental en ese proceso”, destacó.

 

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, valoró los beneficios de esta iniciativa en la región: “El monitoreo de aves migratorias no solo aporta al conocimiento científico, sino que también abre oportunidades para desarrollar un turismo sustentable y fortalecer la conexión entre comunidades locales e internacionales”.

 

Por su parte, Jorge Alvear, superintendente de la zona de Concepción de Arauco, subrayó la importancia de esta alianza: “Este trabajo conjunto nos permite avanzar en proyectos que impactan positivamente la conservación de especies y sus hábitats, reforzando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”.

 

Sobre la Fundación Audubon

La National Audubon Society es una de las organizaciones de conservación de aves más grandes del mundo, con más de 2 millones de miembros. Fundada en Estados Unidos, Audubon trabaja en la protección de aves y sus hábitats a través de la ciencia, la educación y la acción comunitaria. En Chile, la organización ha desarrollado iniciativas clave para la conservación de aves playeras migratorias, colaborando con diversas entidades para la restauración de ecosistemas críticos.

 

¿Qué es el sistema MOTUS?

El Motus Wildlife Tracking System es una red internacional de monitoreo que utiliza radio telemetría automatizada para rastrear aves y otros animales voladores. Este sistema permite obtener datos en tiempo real sobre los movimientos de las especies, contribuyendo al conocimiento científico y la conservación de la biodiversidad. La tecnología MOTUS consiste en pequeñas etiquetas de radio que se colocan en las aves, las cuales son detectadas por estaciones receptoras cuando pasan cerca de ellas.

 

Con esta colaboración, Audubon, Arauco y la Municipalidad de Penco consolidan sus esfuerzos en la protección del ecosistema regional, asegurando que las aves migratorias y sus entornos sigan formando parte del paisaje natural de Biobío por generaciones.