De Chile al mundo: Arauco lleva la voz de la industria forestal al Chile Day
Corporativo- La compañía participó del encuentro en Madrid, donde su CEO, Cristián Infante, intervino en un panel refiriéndose en la importancia de Chile para el desarrollo global de la forestal, la experiencia en Brasil y Estados Unidos con autoridades y la relevancia del trabajo con las comunidades para el desarrollo de los proyectos.
Este viernes 12 de septiembre, Arauco participó en el Chile Day, principal encuentro internacional de promoción de inversiones organizado por el Ministerio de Hacienda e InBest Chile. En la instancia, que tuvo sede en Madrid, el CEO de la forestal, Cristián Infante, fue parte del panel inaugural “¿Por qué invertir en Chile?”, destacando el rol estratégico del país en la industria forestal global, su experiencia en Brasil y Estados Unidos con las autoridades y la importancia del trabajo con las comunidades.
El panel, realizado en la Casa de América, contó también con la participación de David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy; Rosario Navarro, presidenta de Sofofa; y Vicente Huertas, director general de Grupo Indra en Perú, Chile y Cono Sur, bajo la moderación de Soledad Vial, editora de Economía y Negocios Domingo de El Mercurio.
En su intervención, Infante subrayó la relevancia que tiene Chile para el desarrollo global de Arauco y llamó a mirar “el vaso medio lleno” en referencia a las oportunidades que nuestro país ofrece para el desarrollo de proyectos. Al momento de hablar a las candidaturas presidenciales en carrera, sostuvo que las empresas no quieren “atajos”, sino una legislación clara que les permita trazar un camino definido. Fue entonces cuando sacó aplausos de la audiencia: “El sector privado le entrega al Estado la posibilidad de ser socios en un 27% de las utilidades que genera cada empresa, sin tener que invertir y sin tener que arriesgar nada. Aprovéchenos, porque la mejor forma de lograr recursos no es a través de subir los impuestos, sino que con más actividad”, enfatizó el principal ejecutivo de Arauco.
Con presencia en América, Europa y Asia, Arauco impulsa una estrategia de internacionalización que contempla proyectos de gran envergadura como la planta Sucuriú en Brasil y MAPA en Chile. Su participación en Chile Day 2025 refuerza esta visión: proyectar a Chile al mundo como un socio confiable, innovador y sostenible.
El conversatorio tuvo lugar inmediatamente después de la bienvenida oficial, encabezada por autoridades como Eduardo Frei, expresidente de Chile; Cristóbal Torres, presidente de Chile Day; Javier Velasco, embajador de Chile en España; Andrés Trautmann, country head y CEO Chile de Santander; y Amparo López, secretaria de Estado de Comercio de España.
La inclusión de Madrid en la agenda de Chile Day marca un hito histórico, que fortalece la estrecha relación de inversión entre Chile y España en sectores clave como energía, infraestructura y finanzas. En la jornada inaugural, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, presentó además la visión del Gobierno sobre las oportunidades de inversión en Chile.