AASA Encuentro técnico sobre Gestión Ambiental de Cenizas de Biomasa
OtrosArauco Argentina realizó un exitoso encuentro técnico sobre Gestión Ambiental de Cenizas de Biomasa en Puerto Piray
Arauco Argentina, en conjunto con la Asociación Forestal Argentina (AFOA), llevó a cabo el Encuentro Técnico sobre “Gestión ambiental de cenizas de biomasa” en la localidad de Puerto Piray. La jornada reunió a representantes del sector público y privado con el objetivo de intercambiar experiencias y explorar alternativas sostenibles para la valorización de residuos provenientes de la biomasa forestal.
El evento contó con la participación de destacadas empresas del sector foresto-industrial como Pindó, Unitán, Fresa, Papel Misionero (Grupo Arcor), la Cooperativa Agrícola de Montecarlo y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Durante el encuentro, se debatieron enfoques innovadores para el aprovechamiento de las cenizas generadas en procesos de bioenergía.
También estuvieron presentes autoridades provinciales como el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Martín Recamán; el Director de Impacto Ambiental, Franco García; el Subsecretario de Industria, Andrés Cuper; y la Intendente de Puerto Piray, Mirtha Lezcano, quienes destacaron la importancia de la articulación público-privada para avanzar en soluciones ambientales concretas.
“La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible en Misiones. Detrás de cada residuo puede haber una oportunidad”, expresó el Ministro Recamán, subrayando la necesidad de promover espacios de intercambio como este.
Por su parte, Sebastián Ascat, Gerente de Personas de Arauco, señaló:
“Estos encuentros nos permiten compartir experiencias, identificar desafíos comunes y buscar soluciones sostenibles para la valorización de nuestros residuos, contribuyendo así al desarrollo de una economía circular y a la sustentabilidad en el tiempo”.
Temas abordados durante la jornada:
- Gestión de cenizas de biomasa: antecedentes y desafíos
- Uso de residuos foresto-industriales como enmiendas de suelo
(Participaron: Ministerio de Ecología, INTA y Arauco) - Presentación técnica de UNITAN
- Dinámica de trabajo grupal entre empresas, enfocada en:
- Identificación de oportunidades
- Principales desafíos y barreras
- Selección de tecnologías para ensayos
- Reglas para conformar un grupo de trabajo interempresarial
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Cultura de Puerto Piray, donde se combinaron presentaciones técnicas con dinámicas participativas y espacios de reflexión conjunta. La jornada culminó con valiosos aportes de los asistentes, lo que reforzó el compromiso colectivo con la innovación ambiental.
Con iniciativas como esta, Arauco Argentina reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, impulsando prácticas responsables que generan valor económico y ecológico a largo plazo.